Es una disciplina , una relación de ayuda formal que se nutre de distintas ciencias como la psicología, la sociología, la antropología, la filosofía, etc. cuyo objetivo principal es facilitar, por medio de un proceso acotado en el tiempo, el cambio, la promoción, el desarrollo y el despliegue personal de quien
consulta. Se promueven el autoconocimiento, la autorrealización, la toma de decisiones y sobre todo se potencia el reconocimiento de los propios recursos internos.
Se acompaña a las personas en situaciones de crisis vitales, conflictos, búsqueda de sentido y /o bienestar, previniendo así las dificultades cognitivo-emocionales graves. Contempla al ser holísticamente teniendo en cuenta no solo su área psicológica, sino también sus aspectos biológicos, emocionales, afectivos, sociales y espirituales, permitiendo así un crecimiento integral.
Los consultores (o counselors) no curan, por este motivo cuando hablamos de consultoría no hablamos de “terapia” si no de Procesos. Su tarea de ayuda está dirigida a personas que necesitan escucha y acompañamiento para comprender mejor sus problemas, tomar decisiones, o realizar cambios y/o re significar experiencias.
Se acompaña a las personas en situaciones de crisis vitales, conflictos, búsqueda de sentido y /o bienestar, previniendo así las dificultades cognitivo-emocionales graves. Contempla al ser holísticamente teniendo en cuenta no solo su área psicológica, sino también sus aspectos biológicos, emocionales, afectivos, sociales y espirituales, permitiendo así un crecimiento integral.
Los consultores (o counselors) no curan, por este motivo cuando hablamos de consultoría no hablamos de “terapia” si no de Procesos. Su tarea de ayuda está dirigida a personas que necesitan escucha y acompañamiento para comprender mejor sus problemas, tomar decisiones, o realizar cambios y/o re significar experiencias.